Diario de Morelos

Entregan Premio Estatal de Derechos Humanos

ANTONIETA SÁNCHEZ antonieta.sanchez@diariodemorelos.com CUERNAVACA, MORELOS

Tras ser reconocida con el Premio Estatal de Derechos Humanos “Lic. Carlos Celis Salazar”, edición 2023, que entrega la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), la activista, defensora de los derechos humanos de las mujeres, Ixlol Preciado Bahena, reiteró que, lamentablemente en la entidad, y en el país, se las sigue asesinando por misoginia.

Dijo que este año suman ya 38 casos de feminicidio, a manos de hombres que saben que no les va a pasar nada por hacerlo; “porque María, Luz y Sandra, y muchas más, quedarán en el olvido, y no

encontrarán justicia”.

“¿Les parece fuerte? ¿Creen que es grotesco o agresivo?, pues fuerte, grotesca y agresiva, es la realidad vívida por las mujeres, niñas y adolescentes”, expresó al público que asistió

al evento de protocolo en el que le fue entregado el reconocimiento.

Agregó que violenta e inhumada fue la forma en la que todas esas mujeres, de las que guarda sus datos con la esperanza de que se pueda hacer algo para que reciban justicia, fueron asesinadas.

Aseveró que, para lograr que haya impartición de justicia, y se combata y erradique el feminicidio, no se requiere “inventar el hilo negro”, ni que se construyan nuevos mecanismos, o se aumenten las penas a los responsables; basta que se aplique lo que existe y que cada uno de los poderes haga lo suyo.

Destacó que la lucha por la defensa y el reconocimiento de los derechos de las mujeres no ha sido fácil ni tersa; las activistas llegan a incomodar al sistema, pero actúan en congruencia, sin fechas en el calendario, ni exigencias, más bien, como un derecho que ejercen como ciudadanas.

COMUNIDAD

es-mx

2023-12-09T08:00:00.0000000Z

2023-12-09T08:00:00.0000000Z

https://publicaciones.diariodemorelos.com/article/281616720147760

Diario Morelos