Avanzan vs embarazo adolescente
REDACCIÓN DDM local@diariodemorelos.com CUERNAVACA, MORELOS
El subsecretario de Gobierno, Israel Calderón Reyes, encabezó la décima sesión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, a fin de visibilizar los avances del Plan de Trabajo 2023, así como los logros en la instalación de los Grupos Municipales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMPEA).
Calderón Reyes, en representación del presidente, agradeció y reconoció el trabajo realizado por todos los integrantes e invitados, y los convocó a seguir trabajando para tener aún mejores resultados: “Continuemos colaborando a fin de generar un trabajo permanente en la atención a las acciones contempladas en la estrategia nacional, ello nos permitirá disminuir los índices de los embarazos en adolescencias en este sector tan importante”, agregó.
Adriana de la Cruz, comisionada ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo, expuso la necesidad de integrar a las asociaciones civiles al Grupo, dando un resumen ejecutivo de su semblanza, trayectoria y en qué ejes abonan.
Por su parte, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) y coordinadora del GEPEA, compartió algunas de las metas logradas, como es la implementación del
modelo de territorialización de la estrategia nacional para la prevención del embarazo en adolescentes.
Respecto al enfoque académico, Aurelio Cruz rindió la actualización del proyecto que encabeza con la ayuda de la Secretaría de Educación, misma en la que se realizó un estudio diagnóstico a docentes y alumnado, consistente en entrevistas para poder adquirir datos duros mediante el método cuantitativo y el método cualitativo sobre los determinantes del embarazo adolescente.
COMUNIDAD
es-mx
2023-12-09T08:00:00.0000000Z
2023-12-09T08:00:00.0000000Z
https://publicaciones.diariodemorelos.com/article/281672554722608
Diario Morelos
